Compre casa nueva en Guatemala desde EEUU: Remesas
Muchas familias guatemaltecas dependen económicamente de un familiar que vive en el extranjero, el cual envía mes a mes una cantidad de dinero en remesas. Pero ¿Había contemplado invertir las remesas en la compra de una casa?
Actualmente el Sistema FHA les brinda a los guatemaltecos muchas facilidades para la compra de una casa nueva. Entre estas es tomar las remesas como parte del ingreso familiar siempre y cuando cumpla con las siguientes condiciones y requisitos.
Según normativa del FHA (sujetas a variación), las condiciones para comprar casa nueva usando remesas son las siguientes:
- Las remesas deben de ser enviadas por los padres, hermanos, cónyuges o hijos de los solicitantes.
- Se deben comprobar que los solicitantes han recibido remesas familiares de la misma persona durante por lo menos 6 meses consecutivos anteriores a la solicitud de resguardo de asegurabilidad.
- Los resguardos de asegurabilidad serán en quetzales.
- El ingreso complementario proveniente de remesas familiares no podrá ser superior al cincuenta por ciento del promedio de las remesas de los últimos seis meses.
- Se deberá presentar constancia de la fuente de ingresos de la persona que envía las remesas al solicitante.
Según normativa del FHA (sujetas a variación), los requisitos a cumplir para poder optar a este beneficio son:
- Presentar documento de identificación de la persona que envía las remesas.
- Documento que acredite el parentesco entre la persona que envía las remesas y quien la recibe.
- Presentar los documentos originales que acrediten el envío de remesas conforme lo establecido en las condiciones o certificación de la entidad receptora de la remesa en Guatemala en donde se haga constar los nombres de la persona quien las envió y la persona quien las recibe.
- Se deberán comprobar los ingresos de la persona que envía las remesas, presentando para tal efecto uno de los siguientes documentos.
- a) Constancia de ingresos.
- b) Declaración del pago de impuestos del último ejercicio fiscal o Estados financieros del último año, los cuales deberán estar certificados por un contador autorizado en el país de residencia.
(Para mayor información de las condiciones y requisitos pueden ingresar a la página: www.fha.gob.gt )